¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
Nombre de un barrio madrileño, que lo recibió del arroyo que recorría dicha zona, para los cántabros el vocablo hace referencia a una pelea sostenida por dos adversarios. Existen dos teorías respecto a esto; según la primera, este uso procede un antiguo odio entre las divinidades del viento cántabras y los olvidados dioses de los ríos asentados en el interior de la península. Según la otra, se trata de otra gracia ideada por los filólogos cántabros, siempre deseosos de "facilitar" la comunicación entre su pueblo y los circundantes
"Estaban discutiendo, entonces Guillermo insultó a la madre de Rodrigo y se armó un aluche"
España
Rep. Dominicana
Ene  
17
 2011
Termino dominicano que se refiere a un individuo, específicamente hombre que esta como le da su Mald.... gana de bueno. Tiene cuadritos porque levanta pesas, tiene la paca, siempre huele buenisimo y anda en pinta, generalmente anda montao' en un maquinon (aunque a veces este suele ser prestado y nunca tiene licencia de conducir). Se da la mujer que quiere y pone a todas las menores en para.
Autoras del termino: Skarlet P., Ausuany F., Mariel M.
Autoras de definicion: Mery M. y Laura G.
Vin Diesel y Daddy Yankee no tienen gripe (tienen TO') por ende son unos ROCKY.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
El término pariguayo es usado en República Dominicana para describir despectivamente a alguien fuera de moda, poco listo, que no está en la onda, que deja pasar oportunidades, o es simplemente común.
-El pariguayo es aquel tipo que usa unos lentes de fondo de botellas y si se le rompe la patica al lente lo pega con cinta adhesiva o gomita.
-El que se peina partido al medio o de medio lao.
-Al que le pegan todas las travesuras en la escuela, porque siempre es el que se queda atrás.
-El que se emborracha con una sola cerveza.
-Es aquel que muchas veces es tu mejor amigo y tú le gustas, pero nunca se atreve a demostrártelo y mucho menos a decírtelo.
Rep. Dominicana
Colombia
adj. m. col. apelativo aplicado a individuos, arribistas que buscan escalar posiciones en la sociedad y obtener pirvilegio y prevendas, no mediante sus meritos, si no mediante la adulacion y la lamboneria, su habitat se encuentra generalmente en los cockteles, las obras de veneficencia, las expocisiones de arte, en general donde halla alcohol y canapes gratis, se le conoce por siempre andar sin un peso emcima, el probable origen de la palabra podria hallarse en la interpretacion que ciertas clases acomodadas hacen de la teoria de la evolucion de darwin, en la cual el lagarto tiene por aspiracion llegar a mamifero, pero las fuentes no son muy de fiar.
poncho renteria, rodrigo beltran, casi todos los uribistas
Colombia
México
Hombre controlado y obsesionado por la vagina, siempre obedece a la mujer ya que de lo contrario no tendrá sexo. Deja a los amigos, las fiestas y el futbol por atender a su panochita. Regularmente la mujer esta chiflada y no tiene nada de espectacular ya que de lo contrario, los amigos lo exhortarían a atenderla. Le cumple hasta los más excentricos caprichos y gasta todos su dinero en ella.
Amigo 1: Que pedo, vamos el fin a Acapulco por unas nalgas menos peores que la que te estas matando?
Amigo 2: No tengo varo, le compré una bolsa de $20,000 a mi vieja la semana pasada y aparte vamos a ir a ver a Michael Bublé.
Amigo 1: No mames, andas bien enpanochado...
México
Rep. Dominicana
Llamese a un gran cigarro hecho con papel del que venden en el colmado y a este le echan como 2 kilos de yerba (mariguana) y hay que prenderlo con una mecha y te da una jukia derrrr diablo o te pone cache, casi siempre es en un callejon de un barrio y se escucha reggaeton de playero o al viejo bob,tambien en los partys de marquesinas, fiestas patronales o licor stores de algun barrio de R.D,tambien conocido como pachuche (vease pachuche), lo fuman toaa clase de gente (viejo,carajitos,jovenes, ricos,pobres,presidentes,diputados,etc)
loco vamo a darnos un tabacon vacanisssssimo que hice con lo cuarto que le robe a la vieja.
Rep. Dominicana
Venezuela
Fruto cuyo albumen es muy sabroso y apreciado por animales como el ganado vacuno, que lo consume y luego excreta el endocaprio, donde se encuentra la semilla. Antiguamente mucho antes del siglo xx se realizaban en el Tocuyo, con estas semillas, unos anillos de color negro los cuales eran muy usados por los lugareños. Este fruto pertenece (Acroconía sclerocarpa). Corozo era el apellido de un lugareño del Tocuyo que se dice tenía algún problema mental, y que siempre cantaba o recitaba canciones mientras consumía este fruto.
"tengo que limpiar este anillo, esta negro como uno de corozo"
Venezuela